Primer mes al 50% sin permanencia
En el mundo gastronómico, la comida entra primero por los ojos. Una buena fotografía puede atraer a más clientes, aumentar las reservas y mejorar la visibilidad online de tu restaurante. Sin embargo, cometer errores básicos en fotografía gastronómica puede tener el efecto contrario: platos poco apetecibles, imágenes confusas o falta de profesionalismo.
Las fotos de baja calidad pueden hacer que tu restaurante pase desapercibido en redes sociales y plataformas de reseñas, mientras que imágenes bien pensadas y ejecutadas pueden aumentar las reservas y mejorar la percepción de tu marca.
En este artículo descubrirás los errores más comunes en fotografía gastronómica y cómo evitarlos para que tus platos luzcan irresistibles en redes sociales, Google My Business y plataformas como TripAdvisor.
La iluminación es clave para resaltar los colores y texturas de los alimentos.
Evita la luz directa y los reflejos: La luz fuerte crea sombras duras y resalta imperfecciones.
Usa luz natural siempre que sea posible: La luz natural resalta los colores y genera una atmósfera auténtica.
Si usas luz artificial, utiliza difusores: Para obtener una iluminación suave y uniforme.
💡 Consejo: Las mejores horas para fotografiar son la mañana o el atardecer, cuando la luz es más cálida y suave.
Un fondo desordenado puede desviar la atención del plato principal.
Usa fondos neutros o relacionados con el concepto del restaurante.
Evita elementos innecesarios: Mantén el enfoque en el plato.
Integra el ambiente si aporta valor: Una terraza, una mesa bien decorada o un detalle arquitectónico pueden enriquecer la composición.
Ejemplo: Una paella con fondo de madera clara y detalles mínimos resalta mejor que si está rodeada de demasiados elementos.
La composición es clave para guiar la mirada hacia el protagonista: la comida.
Evita sobrecargar la imagen con demasiados elementos.
Juega con los ángulos:
Cenital (90°): Perfecto para arroces, ensaladas y tablas de tapas.
45°: Ideal para hamburguesas, cócteles o platos con altura.
Plano detalle: Para resaltar texturas o ingredientes específicos.
Cuida el enfoque: Una foto borrosa arruina cualquier buen plato.
La fotografía gastronómica debe resaltar la frescura y calidad de los ingredientes.
Usa ingredientes frescos en las fotos: Evita alimentos marchitos o secos.
Aplica pequeños retoques de color, pero no exageres: Los filtros fuertes pueden distorsionar el aspecto real del plato.
Incorpora elementos naturales: Hierbas frescas, cítricos o mariscos resaltan el toque fresco y natural.
💡 Tip: Los platos coloridos y bien presentados siempre llaman más la atención en redes sociales.
Hoy en día, las fotos que muestran la experiencia completa atraen más clientes.
No te limites a fotografiar los platos: Muestra también el ambiente, la terraza o al chef en acción.
Incluye clientes disfrutando de la comida (con su consentimiento): Esto genera cercanía y confianza.
Capta detalles del entorno: Un atardecer en la terraza o un mural artístico pueden añadir valor a la foto.
De nada sirve tener fotos increíbles si no llegan a tu público.
Usa nombres descriptivos en los archivos: Ej. paella-mariscos-restaurante.jpg.
Agrega texto alternativo (alt text): Ej.: “Paella de mariscos con decoración mediterránea”.
Reduce el tamaño de las imágenes sin perder calidad: Para que carguen rápido en la web y redes.
Geolocaliza tus publicaciones: Mejora la visibilidad en Google Maps y redes sociales.
Aunque la edición puede mejorar ciertos aspectos, abusar de filtros o retoques resta naturalidad.
Evita colores irreales o saturaciones extremas.
Usa la edición para corregir detalles, no para transformar la foto.
Las fotos más atractivas son las que transmiten frescura y autenticidad.
💡 Consejo: Los clientes quieren ver fotos que representen fielmente lo que recibirán en la mesa.
La fotografía gastronómica es una herramienta de marketing poderosa, pero solo si se hace bien. Evitar estos errores básicos puede marcar la diferencia entre un restaurante que pasa desapercibido y uno que destaca en redes sociales y plataformas de reseñas.
Unas buenas fotos pueden ayudarte a atraer más clientes y aumentar tus ventas. La clave está en cuidar los detalles, mostrar la experiencia completa y utilizar imágenes que despierten el apetito.
¿Quieres que tus platos y tu restaurante luzcan increíbles en cada foto?
¡Contáctame para una sesión fotográfica gastronómica profesional y haz que tu negocio destaque! 📸🍤✨
💡 Bonus: Si tus fotos están orientadas a redes sociales, adapta el formato al canal. Por ejemplo:
1:1 (cuadrado) para Instagram.
9:16 (vertical) para Reels y TikTok.
16:9 (horizontal) para la web o Google My Business.