Primer mes al 50% sin permanencia
Instagram se ha convertido en una herramienta esencial para los restaurantes que desean destacar y atraer a más clientes. Con más de mil millones de usuarios activos al mes, esta red social visual es el escaparate perfecto para mostrar tus platos, transmitir el ambiente de tu local y conectar con nuevos clientes.
En ciudades turísticas como Alicante, donde la gastronomía mediterránea es uno de los mayores atractivos, tener un feed bien cuidado puede marcar la diferencia entre un restaurante lleno y otro vacío. La combinación de platos visualmente atractivos, ambientes con encanto y contenido dinámico es clave para captar la atención tanto de locales como de turistas.
En esta guía descubrirás cómo crear un feed de Instagram atractivo para tu restaurante en Alicante, utilizando estrategias visuales, tendencias actuales y consejos de fotografía gastronómica profesional.
En una ciudad tan gastronómica y turística como Alicante, las redes sociales juegan un papel clave en la decisión de dónde comer. Los usuarios buscan experiencias únicas, buena comida y espacios fotogénicos.
Primera impresión visual: Tu feed es la carta de presentación para turistas y locales que buscan recomendaciones.
Más reservas y visibilidad: Restaurantes con fotos atractivas tienden a recibir más interacciones, seguidores y visitas.
Diferénciate de la competencia: En Alicante hay cientos de restaurantes; un buen feed puede ayudarte a destacar.
💡 Consejo: Usa Instagram no solo para mostrar platos, sino también para vender la experiencia gastronómica.
Un feed atractivo debe tener coherencia visual y reflejar la esencia de tu restaurante.
Elige una paleta de colores acorde al ambiente: Tonos cálidos para locales rústicos o colores vibrantes si ofreces cocina fusión.
Define el estilo fotográfico: Minimalista, bohemio, elegante o tradicional.
Usa filtros y ediciones similares: Para mantener la armonía entre publicaciones.
Ejemplo: Si tu restaurante está frente al mar, apuesta por tonos claros y azules que evoquen el ambiente mediterráneo.
Un feed dinámico combina fotos de comida con imágenes del local y del entorno.
Platos estrella: Paellas, tapas, postres creativos o cócteles coloridos.
Ambiente del restaurante: Terrazas con vistas, decoración única o detalles arquitectónicos.
Experiencias: Fotos de clientes disfrutando de la comida o eventos especiales como catas o conciertos.
Contenido local: Aprovecha festividades alicantinas como Las Hogueras de San Juan o Semana Santa para crear publicaciones temáticas.
💡 Consejo: Alterna fotos de platos con imágenes del entorno y videos dinámicos para mantener un feed variado y atractivo.
Instagram favorece el contenido dinámico como los Reels y las Stories.
Reels:
Muestra la preparación de un plato estrella.
Graba un “detrás de cámaras” durante el servicio.
Captura atardeceres desde la terraza del restaurante.
Stories:
Ofertas del día y menús especiales.
Encuestas y encuestas rápidas (¿Prefieres paella o fideuá?).
Resalta reseñas de clientes y momentos especiales.
💡 Consejo: Usa hashtags locales como #AlicanteFoodie, #GastronomíaAlicante o #RestaurantesAlicante para aumentar el alcance.
Usa descripciones atractivas: Crea textos que conecten con tus seguidores y utiliza emojis para resaltar información clave.
Llamadas a la acción (CTA): “¿Te apetece una paella en la playa? ¡Reserva ahora!”
Hashtags relevantes:
Generales: #Foodie, #Gastronomía
Locales: #AlicanteFood, #TurismoAlicante, #AlicanteGastronómica
Geolocalización: Etiqueta tu restaurante y lugares cercanos populares para atraer a turistas.
Aprovecha la luz natural: Las terrazas alicantinas ofrecen la mejor iluminación.
Juega con los ángulos:
Cenital (90°): Perfecto para platos completos o mesas compartidas.
45°: Ideal para cócteles, postres o platos con altura.
Plano detalle: Para resaltar texturas, ingredientes o elementos decorativos.
Cuida la composición: Menos es más. Evita fondos recargados que distraigan la atención del plato.
Edita con moderación: Realza colores y contrastes, pero sin perder la naturalidad.
💡 Consejo: Las fotos de platos mediterráneos, cócteles frescos y espacios con vistas al mar generan más interacción en Alicante.
📸 Lunes: Foto de un plato estrella con fondo neutro.
📽️ Miércoles: Reel mostrando la preparación de una paella.
🍷 Viernes: Story destacando una oferta especial de cócteles.
🌞 Domingo: Foto de la terraza al atardecer con clientes disfrutando del ambiente.
Un feed atractivo en Instagram es una herramienta poderosa para aumentar la visibilidad de tu restaurante, generar más reservas y fortalecer tu marca. En una ciudad como Alicante, donde la gastronomía y el turismo van de la mano, destacar en redes sociales puede ayudarte a llenar tus mesas todos los días.
¿Quieres que tu restaurante tenga un feed que enamore a locales y turistas?
¡Contáctame para una sesión de fotografía gastronómica profesional en Alicante y haz que tu marca brille en Instagram! 📸🍤🌞
💡 Bonus: Aprovecha los eventos gastronómicos locales como Alicante Gastronómica o Las Hogueras de San Juan para crear contenido temático y conectar con un público más amplio.